Clilstore Facebook WA Linkedin Email
Login

This is a Clilstore unit. You can link all words to dictionaries.

El fútbol - en el corazón de todos los latinos

Introductory Conversation:

Mark: Hola, bienvenidos a todos a este primer episodio de Coffee Break Spanish magazine. Yo soy Mark...

Fernanda: Hola, yo soy Fernanda.

Mark: Buenos días, Fernanda.

Fernanda: Buenos días, Mark, ¿Cómo estás?

Mark: Muy bien, ¿y tú?

Fernanda: Muy bien, gracias.

Mark: Pues, estoy súper contento de que estés aquí con nosotros. Muchas gracias, una reunión.

Fernanda: Una reunión, exactamente.

Mark: Y estoy súper contento de estar aquí con una amiga desde hace muchos años. ¿Qué tal? ¿Todo bien?¿Quieres presentarte?

Fernanda: Soy Fernanda, como ya les conté. Soy de Viña del Mar, Chile, en Sudamérica, así que crecí al lado de la playa. Todo muy lindo.

Mark: Muy bien, entonces. Tú vives aquí en Glasgow, ¿no?

Fernanda: Sí, ya casi diez años.

Mark: Diez años en Glasgow, perfecto, pues nosotros tenemos un acento diferente, ¿no?

Fernanda: Sí, bastante diferente, pero muy bonito.

Mark: Pues, es muy importante para nuestros oyentes que escuchen estas diferencias entre el acento que tengo yo de España, pues un acento español que digamos. Yo aprendí mi español en Salamanca en España pero pues tú tienes otro acento, claro.

Fernanda: Sí, tengo un acento latinoamericano, más específicamente chileno, pero sí es una buena práctica para todos.

Mark: Exactamente.

 

Main Text:

Sofia: ¡Hola a todos! Para este primer episodio vamos a hablar sobre un deporte que es sumamente popular - el fútbol - y especialmente en Latinoamérica. ¿Listos? ¡Vamos!

¿Piensas que el fútbol es importante solo en Europa? Pues estás equivocado... A pesar que este deporte fue originado en Inglaterra, en Latinoamérica es el más importante! Todo comenzó cuando los británicos trajeron el fútbol a Brasil alrededor del año 1885. Luego, este se popularizó por la región de Argentina, creando así la primera federación de fútbol de América latina: la AFA, ahora sabemos por qué estos dos equipos son tan buenos ¿verdad? Luego, la popularidad del fútbol creció rápidamente por todo el continente, ya que es un deporte fácil de practicar que no requiere un equipo muy caro. En el año 1930, se realizó el primer mundial de fútbol organizado por la FIFA y se llevó a cabo nada más y nada menos que en Montevideo, Uruguay. En la final, Uruguay venció a Argentina 4 a 2, ganándose así el título del primer campeón del mundial de fútbol.

A lo largo de la historia, se formó una rivalidad entre Brasil y Argentina que es catalogada por los medios como una de las más intensas. Estos dos países con gran experiencia futbolística han logrado ganarse el corazón de todo Latinoamérica. Por un lado, está Brasil con sus cinco copas mundiales y grandes jugadores como Pelé, Ronaldo, entre otros... Por el otro lado, está Argentina con dos copas mundiales y grandes jugadores como Maradona y Messi; que este seguro lo conocemos todos, ya que es uno de los mejores jugadores de la actualidad. Pero hoy en día hay otros países latinoamericanos que les hacen difícil competencia a estos países. Los equipos de Colombia, Uruguay, México y Chile son los más destacados y las clasificaciones al mundial son esperadas por todos ya que ¡cualquier cosa puede pasar!

En fin, el fútbol es un deporte que une a todo un país, a todo un continente y es tan importante que ya forma parte de la cultura de muchos países. Las emociones que se viven en los partidos, ir al estadio, ver a tu país en la copa mundial son unas de las razones por las que el fútbol está en el corazón de todos los latinos.

 

Follow-Up Conversation:

Mark: Pero primero, ¿el fútbol en Chile?

Fernanda: ¡Es una pasión! ¡Es el deporte principal en Chile y en Latinoamérica en general! Bueno, ¡ver los partidos de fútbol te da un sentimiento tan especial! ... escuchar tu himno nacional que ves a la gente gritando ahí el himno, es lo más bonito.

Mark: ¿Y has dicho también pues, qué no sé al lado de tu casa ?

Fernanda: Ah sí, lo que te estaba comentando. Al lado de mi casa hay una cancha de fútbol de tierra. Le comentaba a Mark que es muy común que hayan canchas de fútbol de tierra en Latinoamérica. Entonces hay más resistencia y la gente juega también en las playas, ya que ¡tenemos tantas playas hermosas!, y puede jugar en todas partes. La cosa es que tienes una pelota y empiezas a jugar de inmediato.

 

Final Part: 

Mark: El fútbol no es un idioma que hablo yo. Pero a ti, te gusta ¿no?

Sofía: Sí, sí.

Mark: Como a todos los latinoamericanos, ¿no? Give us three words which you think we should know as Spanish learners watching a football match in Spanish.

Sofía: Bueno, vamos a comenzar con palabras que usarías por un muy bien jugador.

Mark: Un muy bien jugador. Vale, entonces.

Sofía: Si lo pones mucha mente, no tiene sentido; pero se les diría “crack” y “bestia”.

Mark: OK. Crack and bestia. These are words that we would use for a really good player. Es una bestia.

Sofia: Bueno, este tipo es una bestia.

Mark: Este tipo es una bestia.

Sofia: O este tipo es un crack.

Mark: What about for someone who is not a very good player?

Sofia: Este es un paquete.

Mark: Tell us more.

Sofia: Bueno esta palabra viene de una frase que es “¿Para que te traje?”Es como diciéndole, es el entrenador que dice “¿Para que te traje si te vas a jugar así? Este tipo es un paquete. Este jugador es un paquete. No sirve para nada.

Mark: No sirve para nada - he’s worthless. If we were talking about a female player can we use the same words?

Sofia: Sí, sí, sí, las tres: crack, bestia, paquete, funcionan también para las mujeres. No sé si has visto un partido de fútbol.

Mark: Sí, claro.

Sofia: Pero hay unas raras veces que estos jugadores pueden hacer un gol espectacular que nosotros le llamamos "la chilena".

Mark: ¿Qué es la chilena?

Sofia: Es cuando este jugador alza la pelota por encima de la cabeza y la patea y hace un giro de espalda y mete el gol.

Mark: Do you have another phrase?

Sofia: Me acuerdo de cuál es. Ponerse la diez. Vamos a imaginarnos que estamos en el trabajo y se daña la máquina de café. ¡Qué desastre! Entonces yo diría: “Me pongo la diez y voy a comprar café” . I’ll put on the number ten shirt and take responsibility for the team.

.

.

.

Mark: ¿Qué es esto de la chilena?

Fernanda: La chilena. Hay algunas disputas pero la federación de fútbol lo acepta como la chilena y es la palabra oficial. Se cree que a principios de los años 1900 Ramón Unzaga que era un futbolista en Talcahuano, en el sur de Chile, fue el primero que hizo el movimiento de fútbol de la chilena. Luego los amigos lo conocen. Es cuando casi te levantas por el aire con una patada y bueno allí tiras la pelota, así que se cree que fue hace más de cien años. Incluso hay una estatua en esta ciudad en Talcahuano de la chilena.

 

Coffee Break SpanishTM

http://coffeebreakspanish.com

Coffee Break Spanish audio, video and lesson notes ©Copyright Radio Lingua Ltd 2019 All Rights Reserved

Clilstore Video de goles con

Short url:   https://clilstore.eu/cs/9505