Debería tener conocimientos básicos sobre:
- Cuándo debe llevarse el EPI
- Porqué su patrono debe proveerle un EPI
- Porqué debe usar el EPI provisto por su empresa
- Porqué debe tener cuidado con el EPI con el que le han provisto para su uso
- Porqué debe informar de la pérdida o del daño del EPI a su superior más inmediato
- Los posibles efectos de no llevar el EPI
- Las limitaciones del EPI
¿Cuándo deber llevar calzado de seguridad?
- Sólo cuando trabaja en andamios
- Cuando hay un riesgo de lesiones en los pies
- Solo cuando trabaja en el exterior
- Solo si la zona de trabajo está mojada
En lo relativo al uso del Equipo de Protección Individual (EPI), ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
- Si no usa el Equipo de Protección Individual (EPI) que se le ha proporcionado probablemente no saldrá dañado.
- El Equipo de Protección Individual (EPI) protege de los peligros presentes solo a su usuario
- El Equipo de Protección Individual (EPI) solo debe proporcionarse si no es muy caro
- El Equipo de Protección Individual (EPI) solo debe usarse si está disponible
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA cuando un patrono expide un Equipo de Protección Individual (EPI)?
- La empresa puede cobrarle a usted el coste completo
- La empresa no puede cobrarle a usted su coste
- La empresa puede cobrarle a usted más de la mitad de su coste
- La empresa solo puede cobrarle a usted su coste si lo pierde o lo estropea
¿Cuál de las siguientes debe aplicarse a cualquier casco de protección proporcionado?
- Debe estar marcado con las letras CE
- Tiene menos de 5 años
- Tiene menos de 1 año
- Tiene menos de 2 años
Cuando usa el Equipo de Protección Individual (EPI) legalmente, ¿cuál de las siguientes es la que tiene que cumplir?
- No dañarlo o usarlo de manera incorrecta
- Reemplazarlo por su propia cuenta cuando se daña
- Devolverlo al fabricante cuando se daña
- Limpiarlo adecuadamente una vez a la semana
Si es un empleado necesita usar el Equipo de Protección Individual, ¿quién tiene la obligación de proporcionárselo?
- El sindicato
- El empleado
- La empresa
- El contratista principal
¿Cuándo debe llevar el casco protector en la obra?
- Siempre a menos que no existan riesgos probables de lesión cefálica causadas por distintos motivos además de los objetos que caen
- Cuando está en un espacio al aire libre
- Cuando se desplaza hacia o viene del lugar de trabajo
- Sólo cuando puede que algo caiga
Un colega ha agujereado la parte de arriba de su casco porque hace calor. Esto es:
- Aceptable si los agujeros son pequeños
- Su elección
- Aceptable
- Una infracción de los requisitos legales
¿Cuál de los siguientes tiene la obligación de proporcionarle el EPI (Equipo de Protección Individual) a un empleado para que lo use?
- La empresa
- El contratista principal
- El empleado
- El cliente
¿Cuándo sería inapropiado llevar una gorra de protección antigolpes en lugar de un casco protector?
- Cuando no haya un riesgo probable de lesión debido a objetos que caen o se balancean
- Con tiempo cálido
- Cuando trabaja en excavaciones
- Cuando trabaja sobre una escalera
¿Cómo puede proteger su vista mientras trabaja en las obras?
- Bizqueando
- No mirando directamente a lo que hace
- Llevando el tipo de protección ocular adecuada
- Llevando gafas de sol
¿Cuándo se requiere llevar el casco de protección en una zona de construcción para cumplir con el la Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo referente al uso de EPI?
- Siempre a menos que sea autónomo
- Solo cuando crea que debe hacerlo
- Siempre a menos que trabaje sobre un andamio
- Siempre a menos que no existan riesgos probables de lesión cefálica causadas por distintos motivos además de los objetos que caen
¿Por qué debería llevar un chaleco reflectante cuando trabaje en una carretera?
- Para que los conductores y los operarios que trabajan con una máquina puedan verle
- Porque se le dice que lo haga
- Porque lo mantendrá calentito
- Para que sus compañeros puedan verle
Cuando se está considerando qué medidas deben tomarse para proteger la salud y la seguridad de la gente, el EPI debe considerarse siempre:
- El último recurso
- La primera línea de defensa
- La mejor manera de abordar el trabajo
- La única medida práctica